No te Vayas a Dormir Enojad😡 con tu Pareja
Cómo esta sabiduría popular aplica para otras relaciones significativas en nuestra vida.
No recuerdo de dónde ni cómo llegó esta frase a mí –síntoma de vivir en esta era de la sobreinformación.
Sí recuerdo que la frase en inglés decía algo así: “Never go to bed angry at your spouse” –Nunca te vayas a dormir enojad😡 con tu pareja– y por alguna razón quedó resonando en mi cabeza.
Suelo tener decenas o cientos de citas, frases, o imágenes dando vueltas en mi cabeza a diario, algunas fugazmente, otras se quedan ahí unos días.
Esta fue una de esas frases, pero no pude conectarla con una situación o emocionalidad en particular cuando me detuve a prestarle atención.
Mi primera opción fue revisar si me sentía enojado con mi marido o si tenía alguna conversación pendiente con él, siguiendo la literalidad de la frase, pero no encontré nada puntual.
De hecho, compartí con él la frase y ambos coincidimos en lo saludable que nos resultaba tener presente esta “regla de convivencia” para evitar irnos a dormir con algún mal sabor emocional.
Encontré también que existe evidencia científica que demuestra que irnos a dormir con conflictos sin resolver altera nuestro descanso y eventualmente podría alterar nuestro ciclo de sueño, derivando en un espiral que podría impactar en nuestro estado de ánimo en el corto y mediano plazo.
En fin, descarté que fuera un tema con Uli, pero asumí que algún inconversable había en mí porque la frase se fue intensificando en mi memoria con el correr de los días.
Así que decidí moverme de la literalidad y pensar en otros ámbitos donde me sentía enojado, o con algo sin conversar, en alguna otra relación importante para mí.
Fue entonces cuando una llamada inesperada de una compañera de trabajo me permitió conectar con lo que estaba percibiendo y sintiendo.
Auspicia esta publicación HITAZOS, el juego online que pone a prueba tu melomanía.
Ya sea sol@ o con amig@s, divertite escuchando y adivinando Hits de todos los tiempos y géneros.
¡y competí para ver quién sabe más de música!
Así que si ya sabés, HITAZOS es tu PLANAZO para este finde 👉🏽 hitazos.fun
Para darte un poco de contexto, hace menos de un mes estamos conformando un equipo de 3 agilistas que tenemos como objetivo acompañar un área particular de la empresa.
Todo venía fluyendo y sintiéndose bien alineado entre las 3, tanto en nuestra relación como en nuestra coordinación diaria.
Peeeero, como bien sabemos, en toda conformación de equipos existe una alta probabilidad que luego de una primera etapa de formación comience una fase de tormenta, en la que emergerán las personalidades, los valores, los intereses, las preocupaciones, las emociones y demás condimentos de la complejidad humana.
Por si no estás familiarizada con este enfoque, me estoy refiriendo al modelo de Tuckman que propone 5 etapas en la conformación de equipos de trabajo: Forming-Storming-Norming-Performing-Adjourning. Si querés conocer más, hace unos años hice este video al respecto.
Esa llamada de mi compañera sería el inicio de la fase tormentosa para nuestro equipo.
Ambas nos dimos cuenta de que veníamos percibiendo algunos comportamientos de nuestro compañero que nos hacían sentir no escuchadas, poco valoradas, y, por ende, no respetadas.
Fue gracias a la apertura mutua y la confianza que generamos en aquel momento, que volvió a mi mente la frase “Nunca te vayas a dormir enojad😡 con tu pareja” y aproveché para compartirsela de inmediato.
Fue como si encajarámos la pieza faltante en el rompecabezas conversacional que veníamos construyendo –salvando las distancias entre una relación de pareja y las relaciones interpersonales y significativas que habíamos comenzado a construir unas semanas atrás entre las 3.
Como me considero una persona de acción y con la capacidad de tener “conversaciones difíciles e incómodas” –que podrían impactar fuertemente en la relación– le propuse a mi compañera tener esa conversación en ese mismo momento con nuestro compañero.
De esa manera evitaríamos que la emocionalidad escale y podíamos compartirle abiertamente, y con total honestidad nuestras observaciones y sentimientos –y así irnos a dormir esa noche con una emocionalidad diferente.
–¿Ahora? ¿Ya? ¿Te parece? ¿No es algo pronto? –reaccionó mi compañera entre asustada como soprendida por la propuesta.
–Si, cuanto antes mejor. Me ofrezco a iniciar la conversación y me comprometo a cuidar nuestra relación en lo que dure la charla. ¿qué te parece?
Aceptó con mayor seguridad e inmediatamente sumamos a nuestro compañero, que por suerte estaba disponible, a la conversación.
–“No me quiero ir a dormir enojado con mi pareja, que en este caso sería mi co-equiper” –comencé diciendo ni bien se sumó nuestro compañero a la conversación.
Esta simple frase fue un gran iniciador para generar un clima distendido entre los 3 donde pudimos expresarnos y compartir nuestras observaciones y sentimientos abiertamente.
El resultado fue super positivo para las 3 y llegamos a unos cuantos buenos acuerdos como por ejemplo “estamos de acuerdo en estar en desacuerdo, y asumimos que todos tenemos las mejores intenciones con nuestras acciones”, y “no queremos irnos a dormir enojad😡s con nuestros compañeros” entre otros.
Seguramente esta haya sido la primera de una serie de “conversaciones difíciles e incómodas” que tengamos de ahora en más.
Será cuestión de seguir animándonos a abrirlas cada vez que alguno no quiera irse a dormir enojad😡 con su pareja compañera/o.
¿Qué conversación te gustaría tener hoy para no irte a dormir enojad😡?
Te mano un abrazote.
Maro
PD: 🎶👉🤩